top of page
Anchor 12

LAS SERPIENTES DE VENEZUELA

Tigra Mariposa

Tigra Mariposa

Mapanare

Mapanare

Cascabel

Cascabel

Coral

Coral

HABLEMOS DE LAS SERPIENTES

Las serpientes son, sin duda, el grupo más atractivo y excitante de los reptiles debido, en gran medida, a los variadísimos componentes mítico-religiosos de que ha sido revestido por todas las culturas humanas, desde la más remota antigüedad hasta nuestros días. Además de ser cazadoras sumamente ágiles, un grupo de ellas posee, quizás, el más efectivo sistema de inoculación de veneno del reino animal. 

Morfología:

Las serpientes se caracterizan por su cuerpo cubierto de escamas, por la ausencia de extremidades y de oído externo, por poseer una membrana transparente, en vez de párpado, y un olfato muy efectivo que consiste en capturar las partículas de olor en el aire con la lengua bífida (mayor superficie) e introducirla en la boca para llevar las partículas a un órgano ubicado en el paladar llamado órgano de Jacobson, cuya función es enviar el mensaje olfativo al cerebro. Algunas también tienen un órgano termorreceptor, especialmente las serpientes venenosas de la familia Viperidae, las cuales tienen una foseta termorreceptora loreal muy efectiva que les sirve para percibir los cambios o variaciones de la temperatura externa. Estos reptiles poseen distintos tipos de dentición la cual constituye un carácter taxonómico de gran importancia.

Esqueleto de Serpiente

Esqueleto de Serpiente

Morfología de Serpiente

Morfología de Serpiente

Morfología Cabeza de Serpiente

Morfología Cabeza de Serpiente

ACCIDENTE OFÍDICO:

Al evaluar el riesgo relativo de cada especie, la OMS ha considerado dos categorias principales:

 

  • Categoría 1(Mayor importancia médica): serpientes muy venenosas que son comunes y causan numerosos accidentes, lo que resulta en altos niveles de morbilidad, discapacidad o mortalidad.

  • Categoría 2 (Importancia médica secundaria): serpientes muy venenosas que pueden causar morbilidad, discapacidad o muerte, para los cuales los datos epidemiológicos o clínicos exactos pueden faltar y/o están implicadas con menor frecuencia (debido a sus ciclos de actividades, comportamiento, preferencias de hábitat o aparición en zonas alejadas de grandes poblaciones humanas).

Volver arriba

@2023 by Samuel Glade | Landscape Architect | Proudly created with Wix.com

  • LinkedIn B&W
  • Facebook B&W
  • Google+ B&W
bottom of page